349766747054158
top of page

Los Sí y los No de un producto cosmético








En nuestro presente la industria cosmética es inmensa y es un mercado de millones de dólares (es en éste ultimo punto, donde te sugiero te hagas consciente: "todo lo que esta en el mercado no es útil y no te dejes hipnotizar por las publicidades comerciales")


Conocer donde fijar tu mirada en un producto cosmético y tener como premisa: preservar la salud de tu piel es belleza.


Un producto cosmético esta formado por: 1. Principios activos (es la sustancia que acciona en tu piel, ejemplo: Vitamina C); 2. Excipiente: yo los llamo vehículos, es la sustancia donde se colocan todos los ingredientes de la mezcla (puede ser de distintas texturas: crema, emulsión, geles, lociones, etc.); 3. Estabilizantes: son las sustancias que hacen estable la formulación. 4. Conservantes: se le adicionan sustancias para prevenir e impedir la alteración del producto cosmético (antioxidantes y anti-microbianos); 5. Colorantes y perfumes.


Ahora que ya sabes lo que incluye una formulación cosmética te voy a contar lo que no debe estar en esta formula y lo que sí o sí tendría que figurar en su empaque.


LOS SÍ:


  • Testeado dermatológicamente: esto es una garantía de que fue probado. Yo cada vez me hago más consciente de buscar que estén libres de testeo animal o cruelty free.

  • Aprobado por el ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica). Es quien verifica que lo que vas a comprar paso los controles adecuados para ser utilizados en tu piel. De todos los entes de regulación la más estricta es la Europea.


LOS NO:


Libre de petrolatos: Vaselina o en la formula lo podes encontrar como Mineral Oil. Esto se encuentra en algunos cosméticos y maquillajes, es más económico. Lo que debería decir es: MINERAL OIL FREE - si dice esto es un producto libre de vaselina o derivados.


Libre de parabenos: son considerados de baja toxicidad por las autoridades sanitarias. Pero no dicen que no sea tóxicos (atentos con esta forma de expresión "baja toxicidad". La pregunta sería; Qué ocurre si esta baja toxicidad es expuesta por días, meses o años?). PRABENOS que podes encontrar en la fórmula: Benzylparaben, Butylparaben, Ethylparaben son unos ejemplos, pero todos los que tengan la terminación o sufijo "paraben" ingresan en esta categoría.


Aquí te dejo una mini introducción a la química cosmética, si este tema te interesa podrás encontrar mas información en el capítulo 2 de "Cosmetología de las Diosas".


Espero esta información te sea útil, podes dejarme tus comentarios o dudas. En IG @cosmetologiadelasdiosas tenes un vídeo con más material.

Gracias por leerme.

Cariños, Fer






39 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Conectando con tu Divinidad Femenina es una nueva propuesta presencial 🥰 Para compartir un hermoso momento de conexión con nuestra divinidad femenina en el día de la mujer. (Está propuesta se repetir