En qué se diferencian los limpiadores sólidos de cosmética natural de los jabones tradicionales?
Los limpiadores sólidos están realizados con productos naturales como arcillas, mantecas, aceites vegetales, vitaminas y aceites esenciales, entre otros.
El tensioactivo que se usa para hacer la espuma y realizar la limpieza de la piel es un componente derivado del coco 🥥 Por lo que el pH es similar al de nuestra piel 5,5. Preservando el equilibrio de nuestra microbiota, evitando que se reseque e irrite o quede expuesta a otros agentes.
Los jabones tradicionales son muy alcalinos con un pH de 8 a 9, muy alejados a lo que requiere nuestra piel (tengo un IGTV donde te explico estas diferencias, si queres verlo lo encontras en historias destacadas). Utilizarlos en forma diaria desequilibra todo nuestro manto emulsionado natural, provocando dermatitis, deshidratación y dejándola expuesta al crecimiento de microorganismos dañinos.
En la historia de la dermatología los jabones neutros, blancos y otras propuestas del mercado fueron y hasta hoy son recomendados sin tener en cuenta este desbalance que he mencionado.
Hoy te traigo esta propuesta saludable para limpiar tu piel y mantenerla saludable.
Mis propuestas son tres 👇
🌿 Limpiador sólido facial de manzanilla y tea tree para pieles sensibles, delicadas y con lesiones tipo acneicas
🌿 Limpiador sólido facial de carbón activado con un leve efecto exfoliante, ideal para pieles mixtas y oleosas
🌿Limpidor sólido facial y corporal de karité y geranio para todo tipo de piel y para normales a secas. Este es el limpiador que uso en el reel
Y vos cuál vas a elegir? Si te interesa la línea de cosmética natural de Cosmetología de las Diosa, podes escribirme en el chat privado de la página web o en @cosmetologiadelasdiosas
Gracias por leerme
Cariños, Fer